MELATONINA Y SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE



El síndrome del intestino irritable o también llamado colon irritable, colitis funcional, neurosis intestinal, es una enfermedad digestiva crónica de origen desconocido y que afecta de manera desigual a un amplio porcentaje de la población Los síntomas son variados y dispersos, caracterizados principalmente por molestias o dolor abdominal, diarrea, despeños diarreicos o estreñimiento crónicos a veces alternados o a veces con solo uno de estos síntomas y sensación de plenitud. Pero siempre se trata de molestias abdominales con algún tipo de disfunción en la motilidad intestinal y con resultado negativo de todos los análisis realizados en el tracto digestivo, desde estudios contrastados del intestino, analítica, scanners, endoscopía, etc. Otro dato indicativo es la hipersensibilidad a cualquier distensión abdominal producida por gases o alimentos irritantes (1)

 

Existe una serie de estudios clínicos sobre la aplicación de melatonina en el Síndrome de Intestino Irritable. La mayoría de ellos han mostrado un impacto positivo en la enfermedad con insignificantes o nulos efectos secundarios. Los resultados positivos se explican por  la acción de la melatonina como “limpiadora” de radicales libres así como por su potente acción antiinflamatoria. Por ello se propone su uso como coadyuvante en el tratamiento de este problema y se insta a la realización de estudios combinados con la medicación tradicional a fin de poder valorar su alcance.

(1)

Melatonin, a promising supplement in inflammatory bowel disease: a comprehensive review of evidences. Mozaffari S, Abdollahi M. Curr Pharm Des. 2011





Key Melatonin
www.melatonina.es